animación
TRES TRABAJOS DE ANIMACIÓN PARA UNA IDEA DE FELICIDAD
La percepción de las cosas es el filtro de nuestra felicidad.
TITAN A.E.
En este 2020, para muchos, el mundo como lo conocíamos se ha desmoronado, ya sea por las pérdidas personales, laborales o las dinámicas de vida, pero son los motivos más grandes, aquellos que nos sobrepasan, los que nos permiten seguir adelante.
THE BREADWINNER
Ser un adulto no es tener un arma, ni detentar el poder sobre otro, o poder matar. Sin importar la edad, ante el miedo más profundo, todos se conviertan en niños asustados.
TRES CUENTOS DE NAVIDAD
Rita Lozano nos presenta tres de sus películas de animación favoritas en el marco navideño.
RUDOLPH THE RED-NOSED REINDEER
Christmastown tiene que ser el peor lugar para pasar Navidad.
EL FILM NOIR Y LA ANIMACIÓN
En este caso, el reflejo de la realidad cotidiana de los años 40, contemplada a través de los criminales y detectives; la cual trascendió, no sólo a las notas en el periódico, las novelas, los cómics, o al cine realizado con actores, sino a su sublimación gradual hacia el mito, consolidado sin duda, por la construcción del mismo a través de la animación, permeándose así hacia un público que abarcó a todas las edades y que a pesar de los años no ha muerto, sino que se ha transformado en lo que ahora llaman el género neo-noir, el cual sin duda tuvo un campo fértil de experimentación dentro de la animación, porque ahí justamente no existían límites de imaginación y expresión, en los años en los que los efectos especiales limitaban la narrativa visual en otras áreas.
TENTACIÓN #1
Cuando tenía 7 años, fui a ver al cine la película de Popeye con mis padres, recuerdo que a ellos no les gustaba tanto el cine, pero ante la insistencia de sus críos, no tuvieron opción. A esa edad y para ese entonces, éramos una generación que veía las caricaturas de Hanna Barbera a diario, entre ellas el programa de Popeye.