"PLAYING WITH FIRE"

Una playlist de soundtracks de terror por Nathan Armstrong

MICHAEL LACIVITA VIA REMINISCE

MICHAEL LACIVITA VIA REMINISCE

Duración: 10 canciones, 40 min.

Ya de nuevo se nos acerca la noche de brujas, y todos sabemos qué significa eso: es hora de hacer un pequeño análisis de la historia de la banda sonora de las películas de terror. Es un género cuyas bandas sonoras tienen varios motivos muy comunes:

Temas muy sencillos que se enfocan en lo muy grave y muy agudo, imponentes, con marcados silencios (Jaws, Psycho);

Los cantos de cuna (Rosemary's Baby, The Night of the Hunter), aprovechando su inocencia implicada y naturaleza idílica;

Música clásica contemporánea (The Shining, The Exorcist), aprovechando su discordancia y sus características inusuales y etéreas

Música popular que se resignifica, exponiendo simultáneamente la normalidad y la maldad por su por (The Silence of the Lambs, Scream, Lost Highway);

Y, entre otros, himnos y motivos religiosos (The Omen, The Shining, The Night of the Hunter), en algunos casos por su contenido religioso, en otros por las características musicales inquietantes de algunas obras.

Previous
Previous

ON HORROR

Next
Next

¡OH, ES EXTRAÑO!